Pestaña de Salida del Diagrama-unifilar
Para establecer las opciones de cortocircuito, desde el modo de análisis Cortocircuito , haga clic en Opciones de cortocircuito. También puede acceder a las opciones desde dentro del modo de análisis Editar Base de datos al seleccionar Herramientas > Opciones > Opciones de Análisis > Cortocircuito.
En la pestaña Salida de Diagrama-unifilar, especifique las opciones que desee para controlar lo que se genera al diagrama-unifilar durante el estudio de cortocircuito.
Figura 1: Pestaña de Salida de Cuadro de Diálogo de Opciones de Cortocircuito
Descripciones de Opción
Opción |
Descripción |
Opciones de Visualización
Estas opciones le permiten controlar lo que aparece en el diagrama-unifilar, al realizar los cálculos de cortocircuito.
|
Muestra Unidades
|
Seleccione para obtener que los resultados de cortocircuito a aparecer con sus correspondientes unidades, como kA, MVA, o por unidad para los flujos de ramales y kV (LL) o de por unidad para tensiones.
|
Muestra Símbolos de Transformador de Corriente y Relé
|
Seleccione los símbolos del transformador de corriente y relé para aparecer en el diagrama-unifilar.
|
Muestra Flujos Ramales
|
Seleccione para mostrar los flujos ramales durante un cortocircuito. Si estos no son seleccionados, sólo la corriente de falla de barra aparece en el diagrama-unifilar.
|
Muestra Todos V&I Remotas para Fallas de Barra Única
|
Selecciona para los flujos ramales y tensiones de barra a aparecer en todos los ramales y barras. Con esta opción, no es necesario realizar un comando separado V&I de Barra Remota.
|
Opciones Salida de Diagrama-unifilar
|
Precisión Decimal
|
Esto establece el número de dígitos más allá del punto decimal para los valores que se muestran en el diagrama-unifilar.
|
Unidades de Visualización
|
Corriente de Falla
|
Le permite elegir la unidad de la corriente de falla y el tipo de corriente. Se puede visualizar los siguientes tipos de corrientes en el diagrama-unifilar:
- Simétrica: Corriente de falla sin el componente de CC.
- Asimétrica: Corriente de falla con ambos componentes CC y CA. El valor asimétrico es el valor máximo posible asimétrico en cualquier fase. Corrientes asimétricas se basan en la siguiente ecuación:
Iasim = I sim [1 + 2e{-4πÁ/ (X/R)}] 1/2
Á= 0,49 - 0,1 e{-(X/R)/3}
Para corrientes máximas disponibles de interrupción, el valor asimétrico se basa en la relación de X/R en punto de falla, la relación de Decaimiento sin CA, el tiempo de separación de contactos del interruptor-automático y si el interruptor se califica como base Total o Simétrica. La relación Decaimiento sin CA se compone de dos factores que dependen de si la generación es Local o Remota. Las ecuaciones y procedimientos de cálculo son demasiado detalladas para esta discusión. Para mayor información, ver la Referencia1 abajo.
Para fallas de 30 ciclos no hay asimetría presente, y la corriente asimétrica es igual a la corriente simétrica.
Simetría máxima y (Asimetría máxima): Esta opción muestra ambos flujos ramales simétricos y asimétricos.
Las siguientes unidades de corrientes son disponibles para mostrar en el diagrama-unifilar:
|
Tensión de Barra Remota (Simétrica)
|
Las tensiones se pueden mostrar como tensión simétrica en unidades físicas (kV) o en valores por unidad.
|
Resaltado de Sensibilidad de Tensión |
Barras Remotas de Alta/Baja Tensión
|
Esta opción resalta todas las barras en el diagrama-unifilar con tensiones por debajo de un valor umbral especificado por el usuario para una sola falla. Estudios de sensibilidad de tensión se utilizan para determinar las áreas problemáticas que pueden causar la apertura de contactores o fallas en equipo para las áreas críticas, como las bombas de agua de alimentación de calderas, ventiladores de tiro inducido o sistemas de accionamiento. Consulte la pestaña Control del cuadro de diálogo Opciones de Cortocircuito para establecer el valor umbral.
Se puede estudiar barras remotas de ambas alta y baja tensión.
|
Coordenadas Vectoriales
|
Permite formato de visualización como:
- Magnitud
- Magnitud y Ángulo
- Real e Imaginario
|
Configuración Predeterminada
|
En el cuadro de diálogo Valores Predeterminados de Opciones de Cortocircuito, puede especificar qué configuración predeterminada de la opción de cortocircuito desea utilizar. Esto afecta la configuración en todo el cuadro de diálogo y no se limita solo a la pestaña actual seleccionada. Estas configuraciones predeterminadas se utilicen para todos los diagramas-unifilares nuevos.
Las opciones son:
-
Almacenar Opciones Actuales como Configuración Predeterminada: Esto almacena todas las opciones de cortocircuito actuales en el archivo de valores predeterminados de su equipo.
-
Restablecer Opciones Actuales a la Configuración Predeterminada: Esto actualiza todas las opciones de cortocircuito actuales en función de las que almacenó anteriormente en el archivo de valores predeterminados de su equipo.
-
Restablecer Opciones Actuales a la Configuración de Fábrica: esto actualiza todas las opciones de cortocircuito para que coincidan con los valores predeterminados que se incluyen en la instalación inicial del programa de EasyPower.
Configuraciones predeterminadas especificadas aquí solo afectan configuraciones de ANSI.
|
Referencia:
1 AC High Voltage Circuit Breakers Rated on a Symmetrical Current Basis, ANSI/IEEE Std. C37.010-1979.
Próximo: Pestaña de Peligro de Relámpago de Arco
Más Información