Pestaña de Control

Para establecer las opciones de flujo de energía, desde en menú Flujo de potencia (Power Flow), seleccione Opciones flujo de potencia. También puede acceder a las opciones desde dentro del modo de análisis Editar Base de datos al seleccionar Herramientas > Opciones > Opciones de Análisis > Flujo de Potencia.

Seleccione la pestaña Control para especificar el comportamiento de un estudio de flujo de potencia.

Figura 1: Pestaña Control del Cuadro de Diálogo de Opciones Flujo de Potencia

Descripciones de Opción
Opción Descripción

Desajuste de Soluciones

El error de coincidencia de soluciones controla la tolerancia convergencia de flujo de potencia y cuánto tiempo se necesita para convergencia. Cuando menor el error de coincidencia, lo más difícil para forzar converger los flujos de potencia y tensiones a una solución.

MW

Tolerancia de convergencia de megavatios de barra. Flujos hacia una barra que convergen a esta tolerancia de carga real en la barra se considera como una solución aceptable. La configuración predeterminada de 0,0001 MW (100 vatios) es una tolerancia extremadamente precisa.

MVAR

Tolerancia de convergencia de megavars de barra. Flujos hacia una barra que convergen a esta tolerancia de carga real en la barra se considera como una solución aceptable. La configuración predeterminada de 0,0001 MVAR (100 vars) es una tolerancia extremadamente precisa.

kV PU

Este campo determina la tolerancia de tensión de barras de generadores de potencia constante, VAR constante que vuelven a barras de generadores de potencia constante, tensión constante. La tensión de barra debe converger dentro de esta tolerancia de la carga real en la barra para ser una solución aceptable.

Iteraciones

El número de iteraciones de la solución permitidos para la convergencia. Para la mayoría de los sistemas industriales típicos, sólo se requieren 20 iteraciones para la convergencia. Si se utilizan muchos cambiadores de tomas bajo carga o controles más estrictos, es posible que se requieran 60 iteraciones.

Subsistemas Aislados

Todas las soluciones de flujo de potencia requieren una fuente de potencia variable para dar cuenta de las pérdidas del sistema, etc. (ver Fuentes de Potencia Variable-Tensión Constante.) Para resolver un sistema aislado requiere que el usuario o el programa agrega una fuente de potencia variable. Un subsistema aislado es cuando una parte del diagrama-unifilar está separada de la parte principal y no tiene su propia fuente de potencia variable (ver más abajo). Esto suele ocurrir cuando se abre un interruptor-automático de alimentación en una línea radial o transformador. También puede ocurrir al abrir múltiples interruptores-automáticos en los sistemas de bucle más complicados.

  • No permite: Al realizar una solución y un subsistema aislado es detectado por EasyPower, recibirá un mensaje y la solución no será realizada.
  • Ignorar: Cuando realiza una solución y EasyPower detecta un subsistema aislado, se producirá la solución normal y la solución. La tensión de la barra del subsistema aislado siempre será 0 y marcada en rojo si el Umbral de Baja Tensión de Barra se configura como mayor que 0.

Factor de Aceleración de Toma

Factor utilizado para disminuir la velocidad a través de iteraciones al cambiar tomas del cambiador bajo carga de transformador.

Método Solución de Arranque de Motor

El método de solución de arranque de motor controla el algoritmo utilizado y la forma en que las cargas se modelan cuando motores se arrancan en el análisis de flujo de potencia.

Impedancia Constante, No-iterativo

Un método de solución directa utilizando la matriz de admitancia y las tensiones de la solución de flujo de potencia existente. Todas las cargas de kVA constante y corrientes se convierten en cargas de impedancia constantes para este método. Arranque de motores también se modela como una impedancia constante. Las ventajas de este método son su velocidad ya que la solución es directa (no requieren iteraciones), y el hecho de que no puede divergir. La desventaja es que puede ser no conservador dependiendo de las tensiones de la solución. La razón para esto es que las cargas de impedancia constante son una función del cuadrado de la tensión. Al reducir la tensión del sistema, la carga se reduce proporcionalmente también, efectivamente reduciendo la carga.

kVA Constante, Iterativo

Un método iterativo que utiliza el mismo algoritmo que la solución de flujo de potencia. Todos los kVA constantes, corrientes y cargas de impedancia permanecen modelados como están en una solución de flujo de potencia estándar. Arranque de motores se modela como una impedancia constante. La ventaja de este método es su precisión ya que modela correctamente todos los tipos de carga. La desventaja es que puede divergir (fallar de resolver) si las tensiones son demasiado bajas, o las cargas son demasiado altas.

Comportamiento de SmartBreaker Arranque de Motor

La característica SmartBreaker le permite abrir o cerrar interruptores-automáticos, interruptores y fusibles mientras está en el modo de análisis de Flujo de Potencia y flujo de potencia o resolver el motor se realizan automáticamente después de que cambia el estado del interruptor-automático. A partir de EasyPower 11.0, puede optar por dejar la tensión del terminal de fuente Eq' como está o resolver el flujo de energía para actualizar el Eq' durante el arranque del motor cuando cambia el estado del interruptor. Tenga en cuenta que esta opción solo funciona en el modo Resolver Motor.

Reinicializar fuente Eq'

Después de un cambio de estado del interruptor-automático, resolver el flujo de potencia se ejecuta automáticamente para recalcular todo la tensión interna de la fuente Eq' y luego el nuevo Eq' se usa en la acción automática subsiguiente de Resolver Motor. Esto es coherente con el funcionamiento de EasyPower en versiones anteriores antes de la 11.0.

Mantenga Fuente Eq' como está

Después de un cambio de estado del interruptor, EasyPower usa el Eq' antes del cambio de estado del interruptor-automático para la ejecución de Resolver Motor.

Condición Inicial del Regulador de Tensión

Estado Actual

Use esta opción para configurar el inicio del regulador de tensión (toma del transformador LTC) desde su posición de toma actual al comienzo de la solución de flujo de potencia.

Condición Inicial

Use esta opción para configurar el inicio del regulador de tensión (toma del transformador LTC) desde la condición inicial (toma nominal) al comienzo de la solución de flujo de energía.

Criterios de Salida

Área

Le permite especificar un área específico de barras que será informada en los resultados de texto.

Zona

Le permite especificar una zona específica de barras que será informada en los resultados de texto.

Umbral de Sobrecarga

Establece el límite para marcar infracciones de sobrecarga. Elementos de equipo que no estén en infracción, sin embargo, están dentro de este % del umbral, están resaltados para una fácil identificación. Esta configuración se aplica a ambas la salida del diagrama-unifilar y la salida del resultado por texto.

Por ejemplo, suponga que un cable clasificado para 500A se carga a 480A, y el Umbral de Sobrecarga está ajustado a -10 por ciento. El porcentaje de sobrecarga se determina como sigue.

  • Umbral de sobrecarga en amperios = 500A x (1-0,10) = 450A
  • Sobrecarga % = (480 - 500)/500 = -4%

Observa que la sobrecarga es negativa, lo que indica que mientras que el cable no está sobrecargado, es un 6 por ciento por encima del límite del umbral del 10 por ciento. Por lo tanto, será resaltada en el diagrama-unifilar al hacer clic en Sobrecargas.

También puede mostrar la sobrecarga como un porcentaje del valor nominal del equipo. Para utilizar esta opción, en el modo Edita Base de datos, seleccione Herramientas > Opciones, haga clic en Sistema y seleccione la casilla de verificación Utilice la convención de 100% para la visualización de análisis de sobrecargas/corrientes de cortocircuito encima de capacidad de interrumpir la misma.

En el modo Desequilibrado, puede elegir el umbral de sobrecarga en función de la secuencia positiva o por fase. Si selecciona la secuencia positiva, solo la carga y la clasificación de secuencia positiva se utilizan en el cálculo de sobrecarga. Si elige la opción de fase, el programa compara el peor de los casos, que es la fase con mayor carga, para calcular la sobrecarga.

Clasificación del Transformador

Establece la carga y clasificación del transformador en función de Amperios o kVA.

  • Si se selecciona Amperios, el programa utiliza cantidades actuales para el cálculo del porcentaje de sobrecarga.
  • Si se selecciona kVA, el programa usa cantidades de kVA para protección contra sobrecarga.

Umbral de Baja tensión / Sobretensión de Barra

Establece el límite mínimo y máximo para determinar infracciones de tensión. Tensiones de barras que exceden el límite máximo o caen por debajo del límite inferior están en infracción. Barras en infracción se resaltan en el diagrama-unifilar y se imprimen en los informes de infracción de tensión de texto.

En el modo Desequilibrado, puede seleccionar la opción de Secuencia positiva, Línea-a-Línea y Fase, que es la tensión línea-a-tierra que se usa para calcular la subtensión o sobretensión.

Umbral de Desequilibrio de Tensión de Barra

Establece el umbral de desequilibrio de tensión de la barra en porcentaje.

En el modo Desequilibrado puede especificar el umbral de desequilibrado según tres opciones:

  • NEMA definición de LVUR (Relación de desequilibrio de tensión de línea)
  • NEMA definición de PVUR (Relación de desequilibrio de tensión de fase)
  • Verdadera definición VUF (Factor de desequilibrio de tensión)

Tensiones desequilibradas de barras que exceden el límite máximo están en infracción. Barras en infracción se resaltan en el diagrama-unifilar y se imprimen en los informes de infracción de tensión de texto.

Negativo Secuencia Umbral de Tensión

Esta opción solo se aplica al modo Desequilibrado. Establece el umbral máximo de la tensión de la secuencia negativa. Tensiones de la secuencia negativa de barra que exceden el límite máximo están en infracción. Barras en infracción se resaltan en el diagrama-unifilar y se imprimen en los informes de infracción de tensión de texto.

Secuencia Cero Umbral de Tensión

Esta opción solo se aplica al modo Desequilibrado. Establece el umbral máximo de la tensión de la secuencia cero. Tensiones de la secuencia cero de barra que exceden el límite máximo están en infracción. Barras en infracción se resaltan en el diagrama-unifilar y se imprimen en los informes de infracción de tensión de texto.

Más Información