Ejecuta un Análisis de Cortocircuito

Abre el Modo de análisis Cortocircuito y Provoque Falla a una Barra

Abre el modo de análisis de cortocircuito al hacer clic en  Cortocircuito en la pestaña Inicio.

Provoque una falla a la barra inferior derecha haciendo doble clic en ella. Debe ver los siguientes resultados:

Se resalta BUS-5. La corriente de la barra con falla es 19 680 kA, que se muestra en el lado derecho de la barra con un ángulo de cuarenta y cinco grados. La contribución del transformador es de 17 265 kA y la contribución del motor es de 1246 kA.

Figura 1: Para Ejecutar un Análisis Cortocircuito

Observe que tenemos que hacer un pequeño cambio en el diagrama-unifilar para ver los resultados.

Para Ajustar la Legibilidad de Resultados de Diagrama-unifilar

Arrastre cada motor hacia abajo suficiente para que los números encajen entre éste y la barra.

Los motores se modificaron para hacer lugar para que se pueda visualizar la contribución de kA sin superponer el símbolo.

Figura 2: Texto Legible Después de Ajustar de Diagrama-unifilar

Después de ajustar el diagrama-unifilar, puede guardar la disposición actualizada con el comando Guarda a pesar de que todavía está en el modo de análisis de cortocircuito.

Para Interpretar Resultados

Observe que la barra con falla se resalta en azul. Las unidades predeterminadas de resultados son kiloamperios simétricos. (Se puede cambiar esto haciendo clic en Herramientas > Opciones de cortocircuito > Salida de diagrama unifilar.) La corriente de falla de barra es 19,680 kA, que se muestra en el lado derecho de la barra en un ángulo de cuarenta y cinco grados. La contribución del transformador es de 17 265 kA y la contribución del motor es de 1246 kA.

Si los resultados no coinciden con estos números, verifique los cuadros de diálogo de la base de datos para cada elemento, comparándolos con los cuadros de diálogo que se muestran en este tutorial. Para realizar esto, primero debe volver al modo Edita Base de datos haciendo clic en  Edita Base de datos.

Para Visualizar una Tensión y Corriente Remota

EasyPower te ofrece la posibilidad de ver las tensiones y corrientes remotas (en varias barras que no sean las que experimentan la falla).

Mientras que la barra inferior derecha todavía está con falla (resaltada en azul), haga clic en  V/I Remota en la pestaña Cortocircuito para ver la tensión y corriente para todas las barras remotas.

Solo se resalta BUS-5, lo cual indica que es la barra bajo falla.

Figura 3: Visualización de a una tensión y corriente remota

Como puede ver, 0,857 kA de cada uno de los motores fluyen hacia la falla en la barra de la derecha. Para las barras remotas, se muestra la tensión en un ángulo de cuarenta y cinco grados. En este caso, el valor es 0,357 por unidad, o alrededor de 35 por ciento del valor nominal. Se puede mostrar la tensión en kV si lo desea haciendo clic en Opciones cortocircuito > Salida de diagrama-unifilar.

Para Visualizar a Resultados Interrumpiendo

Haga clic en  Interrumpiendo en la pestaña Cortocircuito para ver los resultados de interrumpiendo. Además de los resultados de medio ciclo, también aparecen los resultados de interrupción (5-ciclo).

Se muestran los resultados momentáneos y de interrupción para cada conexión a BUS-5.

Figura 4: Visualización de resultados de interrupción

Para ver sólo los resultados de interrupción, haga clic en  Momentáneo para apagar los resultados de corrientes momentáneas.

Observe que las contribuciones de motores decaen como la tensión de la barra se baja y las constantes de tiempo de los motores aumentan. Esto proporciona una indicación clara de las corrientes necesarias para el ajuste de relés.

Diagrama de onda que muestra la disminución de las contribuciones del motor a medida que aumenta el tiempo.

Figura 5: Contribución de Corriente de Motor a Corriente de Cortocircuito

Más Información