Pestaña de Impedancia - Transformador de Dos Devanados

Se muestra la pestaña Impedancia (trifásica) del cuadro de diálogo Datos de transformador de devanado doble.

Figura 1: Pestaña Impedancia (Trifásico)

Se muestra la pestaña Impedancia (monofásica) del cuadro de diálogo Datos de transformador de devanado doble.

Figura 2: Pestaña Impedancia (Monofásico)

Descripciones de Opción
Opción Descripción

Z%

Impedancia en porcentaje de la placa de identificación del transformador. Por definición, esta es la impedancia de fuga de la secuencia positiva en porcentaje en la MVA de auto enfriado y de la tensión nominal. La definición estricta es el porcentaje de la tensión nominal aplicada en el devanado de alta tensión para producir una corriente de carga plena nominal en el devanado cortocircuitado de baja tensión.

Puede ingresar un valor si la casilla de verificación Cálculo automático esta vacía, o bien seleccione la casilla de verificación para que el sistema calcule el valor.

Para las funciones de cálculo automático de Z%, se utilizan las siguientes fuentes:

  • Si la potencia nominal del transformador es menor o igual a 500 kVA: Industrial Power Systems Handbook, Donald Beeman, McGraw-Hill Book Company, Inc., 1955, Tabla 1.17.

  • Si la potencia nominal del transformador está por encima de 500 kVA: IEEE C57.12.10-2017, Requisitos del estándar IEEE para transformadores de potencia inmersos en líquido, Tabla 3.

Si no se escribe la Pérdida (kW), la curva de la relación X/R ratio calculada se basa en la curva del Estándar ANSI [ANSI C37.010-1979]. Esta curva fue desarrollada principalmente para transformadores de potencia y es típicamente alta para la unidad de baja tensión de subestaciones de menos de 2.500 kVA.

Si la Norma en la pestaña de Especificaciones está configurada a IEC, la impedancia se base en el valor de sobrecarga en MVA en vez de la capacidad nominal de MVA.

Impedancias de Transformador de Toma Central: Para transformadores con toma central con secundarios 1F-3H, la resistencia y la reactancia se multiplican por 1,5 y 1,2 respectivamente si se aplica una falla de línea-a-neutro.

Referencia: Beeman, D., Industrial Power System Handbook, McGraw-Hill Book Company in NY, 1955, página 75.

@MVA Base

@kVA Base

El valor nominal de base en que las impedancias Z% y Z0% se aplican. Se muestra el texto kVA o MVA dependiendo en la unidad de la capacidad nominal seleccionado en la pestaña Especificaciones.

Cuando el campo está en blanco, el programa utiliza las clasificaciones estándar indicados en la pestaña Especificaciones para calcular las impedancias por unidad del transformador:

  • La norma de ANSI utiliza la capacidad nominal de auto-enfriamiento
  • La norma de IEC utiliza la capacidad nominal de auto-enfriamiento (sobrecarga MVA)

También puede escribir los valores básicos de MVA o kVA desde la hoja de datos del transformador o la placa de identificación. Cuando escribe un valor manualmente, se utiliza el valor escrito para calcular las impedancias por unidad en vez de las clasificaciones estándar.

Pérdida (kW)

Estos son las pérdidas a carga plena. Cálculo automático utiliza este valor para obtener la relación X/R para la impedancia de secuencia positiva (Z%). La ecuación utilizada es:

R% = Pérdida kW / (1000 * MVA Base Capacidad nominal) * 100

Ecuación X/R

Este campo puede estar en blanco. Cuando este campo está en blanco, la relación X/R se estima al utilizar las curvas de ANSI C37.

Relación X/R

La relación de la reactancia del transformador a la resistencia, lo cual se utiliza para determinar el valor de la resistencia.

Puede ingresar un valor si la casilla de verificación Cálculo automático esta vacía, o bien seleccione la casilla de verificación para que el sistema calcule el valor.

Z0%

Impedancia de fuga del transformador de la secuencia positiva en porcentaje. Si no conoce este valor, escriba la impedancia de secuencia positiva (Z) para los transformadores tipo acorazado (ver el campo Forma (Forma)de arriba). Para transformadores tipo columnas, utiliza aproximadamente el 85% de Z. Si escribe este valor como cero (0,0), se utiliza la impedancia de secuencia positiva.

Si se escribe Z%, puede utilizar Cálculo automático para calcular el valor de Z0% si está en blanco.

Relación X0/R0

La relación X/R para la impedancia de secuencia cero (Z0%). Escriba estos datos del fabricante, si son disponibles. Si deja este campo en blanco, los valores de la secuencia cero R0+jX0 son calculados basado en la relación X/R de la secuencia positivo.

Puesta a Tierra

La impedancia de puesta a tierra sólo se aplica a las conexiones en estrella aterradas. Las unidades son R +jX en ohmios.

R

Resistencia neutro a tierra del transformador en ohmios. Este es el método más común de conectar el devanado del neutro del transformador a la tierra. Resistores a tierra se dan generalmente en amperios. La impedancia se encuentra a partir de la siguiente ecuación.

R = Vln / I

Si el transformador está conectado a tierra a través de un transformador separado de puesta a tierra con una resistencia secundaria, esta resistencia debe ser convertida al devanado primario. Sólo transformadores en estrella aterrados se modelan con puesta a tierra. No se modelan devanados en delta con tomas al medio o de esquina.

Puede ingresar un valor si la casilla de verificación Cálculo automático esta vacía, o bien seleccione la casilla de verificación para que el sistema calcule el valor.

jX

Reactancia de neutro a tierra del transformador en ohmios.

Puede ingresar un valor si la casilla de verificación Cálculo automático esta vacía, o bien seleccione la casilla de verificación para que el sistema calcule el valor.

Clase de Amperios

Esta es la corriente en amperios a través de la impedancia de tierra a la tensión nominal.

Puede ingresar un valor si la casilla de verificación Cálculo automático esta vacía, o bien seleccione la casilla de verificación para que el sistema calcule el valor.

Secundaria Aterrada

Todos los transformadores 1F se modelan como conectados a tierra en el lado secundario.

IEC

pT %

Para transformadores de subida de tensión de generador (GSU), se puede especificar un factor de corrección de impedancia. La gama es de -20% a 20%.

Esto aparece solo si la opción está configurada a Mostrar campos y cálculos de X/R con base en IEC 60909 en Herramientas > Opciones > Equipo.

Más Información