Este tutorial proporciona un resumen breve del módulo listado de distribución de cargas de EasyPower.
Figura 1: Vista de Diagrama Unifilar de un Listado de Distribución de Cargas
Dependiendo de su configuración, puede ser que deba hacer clic en Listado de Distribución de Cargas (Panel Schedule) otra vez o hacer clic en la flecha
Seleccionar (Select) para regresar al puntero.
En el cuadro de diálogo Datos del Panel (Panel Data), observe que hay varias pestañas. La pestaña Especificaciones (Specifications) contiene campos de entrada para información del tablero de distribución. La mayoría de éstos no son necesarios para los cálculos de análisis. Para este tutorial, asuman que las unidades están configuradas de acuerdo al Sistema de EE.UU. y no al Sistema Métrico.
Nota: Puede cambiar el tamaño de la ventana del cuadro de diálogo Datos del Panel (Panel Data) al arrastrar sus bordes. También puede maximizar el cuadro de diálogo en su pantalla al hacer clic en el botón Maximizar (Maximize).
Figura 2: Hoja de Cálculo de Datos de Tablero de Distribución
Figura 3: La Barra de Herramientas de la Hoja de Cálculo del Tablero de Distribución
La hoja de cálculo tiene sus propias barras de desplazamiento para utilizar al moverse dentro de esta. También puede usar las pestañas (mostradas en Secciones de la Hoja de Cálculo del Tablero de Distribución) ubicadas en la parte inferior de la hoja de cálculo para moverse a secciones diferentes de la hoja de cálculo.
Figura 4: Secciones de la Hoja de Cálculo del Tablero de Distribución
Los circuitos típicos de los tableros de distribución están alineados en dos columnas: una en el lado izquierdo del tablero y una a la derecha. En EasyPower hoja de cálculo de los tableros de distribución se presenta de la misma forma (ver Hoja de Cálculo de Datos de Tablero de Distribución). Cada fila de la hoja de cálculo representa dos polos del circuito—uno a la izquierda y uno a la derecha.
Para modelar cargas bifásicas o trifásicas en los tableros de distribución, simplemente especifique el número de polos en la columna Disyuntor/Polos con Fusibles (CB/Fuse Poles).
Las siguientes dos filas al lado izquierdo de la hoja de cálculo ya no están disponibles como lo muestra la Cargas de Hoja de Cálculo del Tablero de Distribución. Cada fila en el lado izquierdo representa un polo o fase. Los datos de carga para las dos filas desactivadas (fases) están especificados en la primera fila.
Solamente se desactiva una fila adicional como aparece a la derecha de la Cargas de Hoja de Cálculo del Tablero de Distribución. Los datos de la carga de la fila desactivada se pueden digitar en la fila inmediatamente superior a esta.
Figura 5: Cargas de Hoja de Cálculo del Tablero de Distribución
Las celdas que no tienen datos adecuados para propósitos de análisis aparecen resaltadas en rojo. Aquí no aparecen celdas en rojo, ya que por defecto las hojas de cálculo de las tablas de carga de los tableros de distribución contienen datos mínimos para realizar cálculos de análisis.
Las celdas cuyo contenido se puede calcular (utilizando el botón) se indican por encabezados en negrita para cada columna. Por ejemplo, la celda Int kA en la sección Dispositivo de Protección (Protective Device) se puede calcular como lo muestra la Celdas Calculables con Encabezados en Negrita. Para calcular este campo, se debe digitar la otra información que queda pendiente del dispositivo de protección en la fila correspondiente.
Figura 6: Celdas Calculables con Encabezados en Negrita
Puede digitar la información de los dispositivos de protección y conductores, pero los datos no se requieren para los cálculos de análisis.
En la Hoja de Cálculo de Datos de Tablero de Distribución, podrá observar la columna de la Biblioteca de Cargas (Library Load). Esta opción la utilizan los usuarios avanzados de Hojas de Cálculo para Tableros de Distribución que desean digitar circuitos típicos en la biblioteca de dispositivos editables por el usuario. Después de predefinir una carga de la biblioteca en Stdlib.mdb (biblioteca de dispositivos), y seleccionar esa carga de la biblioteca en la hoja de cálculo del tablero de distribución automáticamente se completa el resto de las celdas para en circuito completo.
Figura 7: Resumen del Tablero de Distribución
Observe que hay también una columna Total en la sección Incluyendo Carga Aguas Abajo (Including Downstream Load). Al hacer clic en Calcular Carga Aguas Abajo (Calculate Downstream Load), EasyPower automáticamente hace un barrido de su sistema para sumar las cargas aguas abajo.
Todavía no hay fuentes de energía en este sistema, por lo tanto la carga aguas abajo no se calcula en este ejemplo. En el algoritmo de barrido del sistema, EasyPower utiliza fuentes para determinar la dirección de rama ascendiente.
Los kVA Conectados (Connected kVA) son la suma vectorial de todos los valores de VA conectados convertidos a unidades de kVA. También tiene la opción de usar valores de Demanda (Demand), Factores de Código (Code Factors), o Diseñar kVA (Design kVA).
Si Ud. es un usuario avanzado de EasyPower, puede agregar un conductor, una barra y un servicio eléctrico como lo muestra la Realizando Cálculos de Cortocircuito en un Tablero de Distribución y realizar con EasyPower cálculos de cortocircuito, flujo de potencia y armónicos en este sistema pequeño.
Figura 8: Realizando Cálculos de Cortocircuito en un Tablero de Distribución
Este ha sido un resumen breve del listado de cargas de EasyPower. Los tópicos que se encuentran en EasyPower Ayuda [Help] cubren esta y otras funciones con mayor profundidad. Para abrir Ayuda, haga clic en la esquina superior derecha de la ventana de EasyPower o pulse F1.
![]() |